![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvnyyAdoraRe8wVtT9EpjxNJKtGlYHWiXKyzOa1g4mSvGkEyX2UAUxr9N2H1VH4Zq9K7PmJ86Wb-js6VxS6G7vS-E6_f-1QKhyphenhyphenHJVKlvpFWqW6EDtCzgWbeU38XylD37V-GN7Xbk4NLJk/s200/elipse+conjunto.jpg)
EXPOSICIÓN No. 3 y 4 Teoría de Conjuntos Conjunto: es una colección de objetos bien definidos por medio de alguna o algunas propiedades en común. Un conjunto se puede escribir en cualquiera de las formas siguientes: Forma tabular, enumerativa o extensiva: escribimos dentro de llaves una lista de los elementos que lo forman, separándoles por medio de comas. Forma descriptiva o comprensiva: escribimos una variable para representar a los elementos del conjunto, luego, la proposición abierta que describe la propiedad común que los identifica. Forma Gráfica: dibujamos una figura cerrada como un circulo, un cuadrado, un triangulo u otra y colocamos adentro de ella los elementos del conjunto. (Estas figuras se llaman diagramas de Venn). EJEMPLO: FORMA TABULAR: A= {a, e, i, o, u} FORMA DESCRIPTIVA: A= {x/x es una vocal } FORMA GRÁFICA: A= ...