Entradas

Imagen
EXPOSICIÓN No. 3 y 4 Teoría de Conjuntos Conjunto:   es una colección de objetos bien definidos por medio de alguna o algunas propiedades en común. Un conjunto se puede escribir en cualquiera de las formas siguientes: Forma tabular, enumerativa o extensiva: escribimos dentro de llaves una lista de los elementos que lo forman, separándoles por medio de comas. Forma descriptiva o comprensiva: escribimos una variable para representar a los elementos del conjunto, luego,  la proposición abierta que describe la propiedad común que los identifica. Forma Gráfica: dibujamos una figura cerrada como un circulo, un cuadrado, un triangulo u otra y colocamos adentro de ella los elementos del conjunto. (Estas figuras se llaman diagramas de Venn). EJEMPLO: FORMA TABULAR:     A= {a, e, i, o, u} FORMA DESCRIPTIVA: A= {x/x es una vocal } FORMA GRÁFICA:                 A= ...
Imagen
EXPOSICIÓN No. 2 y No. 3 Proposiciones y valores de Verdad Proposición: es el significado de una idea, enunciado, conjunto de palabras o letras a las que se les puede asignar uno y solo uno de los valores de verdad, que pueden ser: verdadero (V) o falso (F), pero no ambos valores a la vez. A las proposiciones se les representa por las letras del alfabeto  desde la p, es decir p, r, s, t, ... etc.  EJEMPLO: P. La Universidad Rafael Landivar está en la zona 16.                     VALOR DE VERDAD (V) R. Un quetzal es equivalente a 50 centavos.                                                                   VALOR DE VERDAD (F)   Expresiones No Proposicionales: son aquellos enunciados a los que no se les puede asignar un valor de ve...
Imagen
EXPOSICIÓN No. 1 Interpretación de Información: Lectura e interpretación de gráficas: Las gráficas son representaciones abstractas de relaciones entre dos o mas variables, también resumen y organizan la información. Existen diferente tipos de gráficas, entre las mas comunes o utilizadas tenemos:  Las gráficas Circulares: también llamadas gráficas de pastel, son utilizadas para mostrar porcentajes y proporciones; estas gráficas nos permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho. Gráficas de Barras: se emplean para ilustrar muestras agrupadas de intervalos. Esta formada por rectángulos unidos a otros, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados. Gráficas de Lineas: muestran la relación entre dos variables cuantitativas. En este tipo de gráficas  se representan los valores en dos ejes cartesianos.   ...