Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2018
Imagen
Estrategia: Ensayo y Error El ensayo y error es una estrategia para la resolucion de problemas. En esta estrategia  se prueba una opcion y se observa si funciona. Si funciona, entonces se tiene la solucion. Si no -esto es un error- se intenta otra opcion.  En algunas versiones del ensayo y error, la opcion que se ve como la mas probable es la que se suele probar primero, seguido de la siguiente mas probable, y asi sucesivamente hasta que se encuentra una solucion o hasta que se agotan todas las opciones. En otras versiones, las opciones se eligen.   EJEMPLO: Por medio de tres rectas, divida la carátula de un reloj en tres regiones tales que los números en cada región sumen lo mismo que los de las otras:  Aplicando los pasos de Polya: 1. Entienda el problema: conocemos que hay que dividir el reloj de modo que las tres partes conjunten número que sumen la misma cantidad en las tres regiones. 2. Formule un plan: utilizaremos la estrategia de ...
Imagen
El Método de Cuatro Pasos de Polya Para empezar ¿Quién era Polya? F ue un matemático que    invirtió un esfuerzo considerable en intentar caracterizar los métodos generales que usa la gente para resolver problemas, y para describir cómo debería enseñarse y aprender la manera de resolver problemas.   George Polya creo un método de 4 pasos. Este método esta enfocado en la solución de problemas, donde para resolver un ejercicio, uno aplica un procedimiento rutinario que lo lleva a la respuesta. Para resolver un problema uno hace una pausa, reflexiona y hasta puede ser que ejecute pasos originales que no había ensayado antes para dar la respuesta.(Polya, 1979) Los cuatro pasos fundamentales para la resolución de problemas son: 1. Comprender el Problem a: No  se puede resolver un problema si no se entiende lo que se le pide encontrar. El problema debe ser leído y analizado cuidadosamente. Después de que así ...
Imagen
TIPOS DE RAZONAMIENTO Razonamiento Inductivo:   En el razonamiento inductivo el proceso racional parte de lo particular y avanza hacia lo general o universal. Es el caso general de las ciencias que proceden de la observacion o la experimentacion, en que se dispone de un numero limitado de casos, de los cuales se extrae una conclusion genelar.  EJEMPLO: Premisa 1: el plastico se dilata en el calor. Premisa 2: la madera y el metal tambien.  Conclusion: todos los cuerpos se dilatan en el calor. Razonamiento Deductivo: En el razonamiento deductivo el proceso racional parte de lo universal y lo refiere a lo particular, por lo cual se obtiene una conclusion. El razonamiento deductivo consiste en obtener conclusiones a partir de enunciados dados, a traves de 3 pasos: l. Un enunciado general: se refiere a un conjunto completo de casos o clase de cosas. ll. Un enunciado particular: acerca de un o algunos miembros del conjunto o clase de c...