Imagen relacionada


TIPOS DE RAZONAMIENTO



Razonamiento Inductivo: 

En el razonamiento inductivo el proceso racional parte de lo particular y avanza hacia lo general o universal. Es el caso general de las ciencias que proceden de la observacion o la experimentacion, en que se dispone de un numero limitado de casos, de los cuales se extrae una conclusion genelar. 
EJEMPLO:

Premisa 1: el plastico se dilata en el calor.
Premisa 2: la madera y el metal tambien. 
Conclusion: todos los cuerpos se dilatan en el calor.

Razonamiento Deductivo:

En el razonamiento deductivo el proceso racional parte de lo universal y lo refiere a lo particular, por lo cual se obtiene una conclusion.
El razonamiento deductivo consiste en obtener conclusiones a partir de enunciados dados, a traves de 3 pasos:
l. Un enunciado general: se refiere a un conjunto completo de casos o clase de cosas.
ll. Un enunciado particular: acerca de un o algunos miembros del conjunto o clase de cosas a que se refiere el enunciado general.
lll. Una Conclusion: que se produce logicamente cuando el enunciado general se aplica al enunciado particular. 
 EJEMPLO:
Todas las aves tienen alas.              (Enunciado General)
El aguila es un ave.                     (Enunciado Particular)
Por lo tanto se infiere que el aguila tiene alas.  (Conclusion)

Razonamiento Analógico:

En el razonamiento analogico el proceso racional parte de lo particular y asi mismo llega a lo particular con base en la extension de las cualidades de algunas propiedades comunes hacia otras similares.
EJEMPLO:
Cuando usted toma su medicina se siente mucho mejor. (Enunciado Particular)
Por lo tanto cuando yo tomo mi medicina tambien me siento mejor. (Enunciado Particular)

Resultado de imagen para pensar dibujo

Comentarios

  1. Los tipos de razonamiento nos ayudan a que nuestro cerebro sepa analizar correctamente. Al principio personalmente me costó un poco comprender los enunciados y clasificar lo como inductivo, deductivo y analítico pero con la práctica se me fue facilitándo resolverlos. Un concejo sería leer detenidamente para comprender los.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog